marzo 16, 2019
En la noche del pasado 14 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Panamá organizó su segunda Gala Benéfica, a la que NG Art Gallery fue invitada como una de las 6 galerías de arte más importantes de Panamá.
En una suerte de manifiesto donde plantean sus enfooques, los organizadores y gestores de la MAC Gala plantearon:
El arte es la mejor manera de comprender el Panamá de hoy.
En medio del caos se levanta una ciudad diversa, cosmopolita, orgánica y en constante movimiento, donde el tránsito de ideas, personas y culturas permite la conectividad global. Un Panamá que requiere de ciudadanos con la capacidad de tener un punto de vista propio, crítico, pero a la vez integrador y con visión de futuro para hacer un mejor país. Creemos que es hora de usar el arte como un filtro que nos permita mirar tantos puntos de vista y comunicar lo que las palabras no pueden, uniendo el intelecto con los sentimientos.
Con un código de vestimenta monocromático, todos los invitados fueron deleitados no sólo por muy buen arte, sino además por una excelente gastronomía de autor.
«Un coqueteo de sabores, técnicas e ingredientes, que realzan una ciudad diversa pero creativa, en donde la mezcla de personas y culturas han permitido su posicionamiento como nuevo eje gastronómico de la región. «
Cada palabra contiene un mensaje, un concepto, un signo que la identifica frente al resto. Sin embargo, este cambia, casi de forma imperceptible, dependiendo de quien la use. Su diseño es alterado, según del contexto en que se emplee. Cada palabra tiene el poder de ser muchas palabras. José Ángel Vincench rastrea en su obra […]
Benjamín Ossa ha sido incluido entre los 100 artistas emergentes a tener en cuenta de esta próxima generación, recomendados por la prestigiosa editorial Phaidon en su reciente publicación: «PRIME. Art´s next Generation». De acuerdo con los editores de Phaidon, el libro reúne a «las estrellas emergentes más emocionantes del arte contemporáneo» (The most exiting rising […]
Altar para pájaros es el título de la primera muestra personal de la artista guatemalteca Sandra Monterroso en Nueva York. Con la coherencia estética a la que ya nos tiene acostumbrados en su obra, Monterroso erige un altar a la cultura precolombina en el Instituto de Visión (con sede en 88 Eldridge Street, 5th floor. […]