agosto 31, 2020
Ha sido este un año difícil para la cultura y arte cubanos. Desde hace pocos días, ya no se encuentra entre nosotros el célebre artista cubano Pedro de Oraá (1931 – 2020).
Luego de graduarse de Pintura y Escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, cosechó numerosas distinciones a lo largo de su extensa carrera. Tal es el caso de la Distinción por la Cultura Nacional (1995), el Premio Nacional de Diseño de Libros (2011) y el Premio Nacional de Artes Plásticas (2015), entre otros. Aunque siempre será recordado en las aulas de Historia del Arte por haber cofundado en 1957, junto a Salvador Corratgé, Luis D. Martinez Pedro, Loló Soldevilla, Jose Angel Rosabal y Sandú Darié, entre otros, el grupo de los «Diez Pintores Concretos».
Obras suyas figuran en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes, en Cuba; el Museo Universitario del Chopo, Distrito Federal, México; el Godwin-Ternbach Museum of Queens College, Nueva York; y el Museum of Finest Cuban Arts, Viena.
Para NG Art Gallery fue un auténtico placer el lujo de exhibir a inicios de este 2020, en su reciente muestra Zona V.I.P (II), una de las últimas esculturas monumentales del maestro. Entendemos en Reloj Solar una forma de hacer las pases con el paso inexorable del tiempo, de entenderlo y aceptarlo como una fuerza de la naturaleza a la que todos los seres vivos estamos atados. DEP, maestro.
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]