marzo 6, 2017
El pasado 16 de febrero de 2017 se subastaron varios lotes de arte cubano en la Casa Cornette de Saint Cyr en París. La casa de subastas, fundada en 1973 por Pierre Cornette de Saint Cyr, desde sus inicios dejó su marca en el mercado francés por su colorida e innovadora personalidad. Debido en parte a sus increíbles resultados y a las prestigiosas colecciones que han sido subastadas en sus salas (la colección de abstracción lírica de Alain Delon en 2007, por ejemplo) Cornette de Saint Cyr se ha vuelto una referencia obligatoria en el mercado del arte francés e internacional. En el caso de la subasta Art Cubain Contemporain el espectro abarcó más de 40 artistas cubanos con un total de 58 lotes.
Resultó además curioso que, junto a los acostumbrados Wifredo Lam, René Portocarrero o Mariano Rodríguez, se posicionaran nombres como José Ángel Vincech, Enrique Baster o Ernesto Rancaño; artistas mucho más jóvenes y, por lo tanto, alejados de este tipo de eventos.
En lo que respecta a la nómina de NG Art Gallery, resultó extremadamente grato reconocer obras de Niels Reyes, Ariamna Contino, Moisés Finalé, Rigoberto Mena, Manuel Mendive, Roberto Fabelo y Jorge Otero, entre los lotes subastados.
Los resultados de la subasta pueden ser consultados en la web de Cornette de Saint Cyr.
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]