mayo 21, 2017
El pasado viernes 19 de mayo 2017 inauguramos la exposición colectiva LO OTRO en las salas de la Galería Víctor Manuel, La Habana Cuba, en celebración a la Décima Jornada contra la Homofobia y Transfobia.
Curadores, artistas, coleccionistas y amantes del arte se reunieron para disfrutar de una muestra que despliega el trabajo de artistas cubanos contemporáneos como Jorge Otero, Lancelot Alonso, Jorge Dáger, José Luis Bermúdez, Niels Reyes, Jorge & Larry, William Acosta, Cirenaica Moreira, Roldán Lauzán, Adonis Flores, Pablo Rosendo, Rubén Rodríguez, Ernesto Rancaño, Lesbia Vent Dubois, Santiago Olazabal, Rocío García, Moisés Finalé y el maestro Manuel Mendive.
También gracias a la colaboración del Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno, contamos con la participación de dos obras (1981) del gran artista Servando Cabrera.
Para muchos, comprender una sociedad implica ramificarla en grietas, segmentarla, confurndirla con la jerarquía de sus juicios. Este acto supone la inevitable priorización de un punto de vista, en el que existe el sujeto que juzga, el Yo; y existe lo ajeno, es decir, Lo Otro. Resulta imposible evitar estos esquemas y, al menos parcialmente, pertenecer a ellos. Por ello la muestra intenta ironizar sobre el término, al planteranos la pregunta de ¿Dónde comienzan los límites de esa supuesta “otredad“? y ¿Hasta qué punto no somos todos un poco parte de ella?
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]