noviembre 17, 2017
Conforme repta la Historia en su avance infinito, el Arte se disuelve en las grietas de lo inefable. Mucho han reescrito su relato los hombres, desde los días del τέχνη (téchnē) griego y el Ars latino, en los que la palabra refería una habilidad quasi sobrenatural, un don, para realizar ciertas tareas. Luego se habló del artista como elegido, del hombre capaz de afectar los sentidos de sus iguales mediante creaciones maravillosas. Hoy el arte ha tomado diversos caminos: algunos que olvidan el goce estético y se hunden en corrientes teórico-filosóficas, éticas; otros que buscan recrear esa sensación sublime en un hecho efímero. Pero todos, absolutamente todos, comparten esa cualidad comunicativa, esa posibilidad de influenciar en la mente de los hombres.
Con la exposición Confluencias, NG apela curatorialmente a ese nexo común, haciendo interactuar, en la misma sala, obras que, de por sí, responden a diversas concepciónes del arte, incluso a distintos momentos. Así una réplica de la Diana de Versailles, proveniente del taller de Ferdinand Barbedienne (siglo xix), haya sus puntos de contacto, sus lecturas cruzadas, con una pieza del joven José Luis Bermúdez. A siglos de diferencia, ambas obras buscan una representación sublime de la figura femenina: una mediante la mano firmada, mediante la autoría personal; la otra a través del trabajo mancomunado de un taller de fundición. Una es creación auténtica, busca su valor en ese nexo inconfundible entre un artista y la realidad que lo sustenta; la otra imita la grandeza de los antiguos, es una copia de una obra latina, la cual a su vez provino de un original helénico, perdido en las trazas del tiempo. Una busca la representación sublime de la figura, del mito; la otra indaga en su psiquis, en las porciones de esta que dan forma a su mirada.
Por otro lado, una marmorea Venus del Art Noveau se mezcla en los lindes del paisaje de Gerardo Liranza; y una escena de caza de Franz (A sheperd, panther & dog), fechada en 1851, convive con el war hero de Jorge Otero y la violencia estética de Ariamna Contino. Todas son obras que responden a formas distintas de ver el arte, de experimentarlo. Todas prueban que siglos y continentes mediante, cada hombre ha sentido de forma similar.
Confluencias es un reflejo de esa doble esencia que comparte nuestro espacio, en donde se fusiona la tienda de artes decorativas Arts & Antiques (la cual celebra su 15vo aniversario) y NG Art Gallery (espacio centrado en el arte contemporáneo). Todas son obras que responden a formas distintas de ver el Arte, de experimentarlo. Todas prueban que, siglos y continentes mediante, cada hombre ha sabido apropiarse de lo que significa esta palabra, y reflejar sus valores en ella.
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]