diciembre 28, 2017
Como a finales de cada año, NG Art Gallery indaga en el pasado inmediato en busca de los beneficios de este 2017.
Al revisitar lo que en el futuro será rememorado como el año en el que se vendió la obra de arte más costosa del mundo, NG Art Gallery se encuentra con una secuencia de eventos, devenidos a su vez en un cúmulo de éxitos.
Iniciando el 2017 con la exposición personal Têtes, de Niels Reyes, las salas de NG vieron pasar un total de 6 exposiciones personales y 2 muestras colectivas. Desde Magic, de Lancelot Alonso; pasando por Buen Viaje, de Lisandra Ramírez, Los trazos de la fama (Jorge Dáger) y Guajirá (Jorge Otero); hasta The Other side (José Luis Bermúdez), todas facilitaron diversas formas de interacción y colaboración entre el público panameño y nuestros artistas.
También se presentaron las muestras colectivas Confluencias (nov-dic 2017), un reflejo del doble caracter de NG Art Gallery, en su vínculo con Art & Antiques y el mundo de las artes decorativas; y Lugar Común, una colaboración con el proyecto FotoSeptiembre, el cual es promovido por el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Panamá.
Fue un honor, además, acoger en nuestro espacio a figuras como el curador Juan Delgado Calzadilla (Juanito), quien nos complació con una conferencia sobre su proyecto Detrás del Muro, en el malecón de la Habana.
De igual forma, NG mantuvo su circuito anual de ferias de arte, incrementando su número, con respecto a años anteriores, hasta un total de 6 ferias en todo el año; desde las latitudes más al sur del continente americano, donde participamos en Art Lima 2017 (Perú) y ChACO2017 (Chile); pasando por ArtMed(Medellín , Colombia), SCOPE Miami Beach (Miami, FL, EEUU); hasta SCOPE New York 2017 (Nueva York, NY, EEUU); y, en Europa, SCOPE Basel 2017 (Basilea, Suiza). Cada uno de estos eventos posibilitó la visualización del arte cubano en la escena internacional, su acercamiento a otros contextos, otras instituciones, otros coleccionistas. Entre los aciertos, podemos sumar el haber posicionado piezas en varias de las colecciones más importantes de Latinoamerica (Colombia, Chile, Panamá) y EEUU (Nueva York, Miami); y el reconocimiento de la validez del arte cubano en plazas de gran tradición pictórica (como Medellín o Basilea).
El 2017 también fue para NG un año de mucho inicios, habiendo sido posible la inauguración de nuestro espacio expositivo en La Habana: NG Atelier Havana; y nuestra primera colaboración con el Centro Nacional de Estudios de Educación Sexual (CENESEX), celebrando la Décima Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia. Esta última, se concretó en la exposición colectiva Lo Otro, para lo cual compartimos el espacio de la Galería Víctor Manuel, en la Plaza de La Catedral, en La Habana. El evento, con una gran recepción tanto crítica como de público, determinó la primera de muchas colaboraciones futuras. Por otra parte, dimos los primeros pasos en la creación de nuestro propio sello editorial NG Ediciones, cuyos frutos vieron la luz en la pasada edición de SCOPE Miami Beach, donde lanzamos War Hero, el primer catálogo personal de Jorge Otero. Logramos además nuevas relaciones de trabajo con maravillosos artistas, como es el caso de Moisés Finalé, Rigoberto Mena, Rocío García, Santiago R. Olazabal, José A. Vincench, Gerardo Liranza, Kmilo González, William Acosta, Rafael Villares y Harold López, entre otros.
Entre todos los objetivos propuestos para el próximo 2018, encontramos el sonido de una palabra que se repite como una letanía, como una danza ritual: crecer. Porque para el próximo año NG Art Gallery se propone crecer en sus eventos, en sus redes, en su alcance, en sus relaciones; crecer en sus aspiraciones y, por encima de todas las cosas, crecer junto a sus amigos.
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]