septiembre 18, 2018
A partir del próximo miércoles 10 de octubre de 2018, NG Art Gallery recibirá en sus salas la muestra personal Hybris, de la artista guatemalteca Sandra Monterroso (Ciudad de Guatemala, 1974) como parte de una colaboración con la 21 Bienal de Arte Paiz.
Con más de tres décadas de existencia y debido además a su extendido programa educativo, la Bienal de Arte Paiz se ha convertido en una de las más importantes vitrinas internacionales, a la hora de visibilizar la escena del arte contemporáneo dentro y fuera de Guatemala. NG Art Gallery participará en una sección que busca transgredir las fronteras nacionales que tradicionalmente han limitado al evento; junto al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (H.I.J.O.S.) y la Sala de Arte Público Siqueiros (Naufus Ramírez Figueroa), ambos en la Ciudad de México.
Sobre Hybris, sostuvo Gerardo Mosquera, curador de la exhibición y también Curador General de la 21 Bienal de Arte Paiz:
“Sandra Monterroso es una
artista mayor de Guatemala, y más allá. Su obra se ha manifestado en medios
diversos, que van del performance a la pintura, la escultura y la instalación.
En forma esquemática, podríamos aislar tres ejes entrelazados en su poética. El
principal es la modulación, en términos de eso que llamamos arte contemporáneo,
de formas y contenidos provenientes de la
cultura maya de los ancestros de la artista. Así, apreciamos aquí el empleo muy
particular del achiote -el tinte de uso extendido en el mundo prehispánico, que
se extrae de las semillas de una planta que su mamá cultivaba-, de plumas y del
calendario maya. Pero, por encima de cuestiones específicas, se trata de todo
un sentido y una estética que permean su trabajo, y responden tanto a un
posicionamiento como a un sentimiento cultural.
Otro eje es el cuidado de
diseño, de espíritu minimalista, de buena parte de su obra. Resulta
significativo que Monterroso sea además diseñadora profesional. En esta muestra
puede notarse el despliegue limpio de las piezas en el espacio, y la estructura
repetitiva y de inclinación geometrizante de las obras. Estos rasgos contrastan
con una suerte de materialidad orgánica presente en
ellas, plasmada en sus sutiles superposiciones y transparencias, y en su
compleja densidad textural. Esta materialidad provoca al tacto y carga a las
piezas de una subjetividad por completo ajena a la estética minimalista
clásica. La tensión subyacente es también una tracción entre los dos ejes a los
que me he referido.
El tercero es el proyecto
descolonizador que ocupa la obra toda de la artista. Se manifiesta de modo más
directo en sus video-performances, que también pronuncian una crítica al
machismo y a los grandes problemas sociales de su país. Aunque esta línea no
aparezca en el primer plano en una muestra de orientación más estética como
esta, recordemos que la estética también puede
ser crítica: las obras aquí reunidas expresan un activismo estético. Esta
exposición personal de Sandra Monterroso es una colaboración de NG Art Gallery
con la 21 Bienal de Arte Paiz en Guatemala, una bienal descentralizada que se
ha extendido hasta Panamá y concluye con esta muestra.”
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]
La cita de NG Art Gallery en las playas de Miami cada diciembre ha sido constante desde el año 2014. SCOPE Miami, una de las mayores ferias de la Miami Art Week, ha sido la sede por excelencia. En esta ocasión, NG Art Gallery presentará el trabajo de Rafael Villares, Cisco Merel, Emmanuel Moses, Yohy […]