marzo 22, 2019
Desde sus inicios, NG Art Gallery viene trazando, a través del arte, numerosos puntos de contacto entre los ecosistemas culturales de La Habana y Ciudad de Panamá. Más allá de las funciones meramente comerciales de una galería, ha fungido como un puente, como embajadora entre ambas ciudades.
Por ello, con motivo de la XIII Bienal de La Habana, ha hilado un proyecto curatorial que las sintoniza en un tempo único, involucrando agentes de todas las latitudes del arte en una propuesta que busca la fusión perfecta de nombres, de obras y poéticas que, como una única línea en el espacio, reordena dos ejes con más de 1600 km de distancia entre ellos. De esta forma, NG Art Gallery comienza , a partir del miércoles 27 de marzo de 2019 en sus salas en Ciudad de Panamá, un circuito de eventos que desembocarán en la próxima XIII Bienal de La Habana.
Tanto en Ciudad de Panamá como en La Habana, NG Art Gallery exhibirá durante la Bienal de La Habana la misma nómina de artistas, como una suerte de metáfora sobre el rol de las galerías de arte, como nexo entre culturas, países, personas.
José Braithwaite (Panamá)
Gabriel Cisneros (Cuba)
Adrián Fernández (Cuba)
Antonio José Guzmán (Panamá)
Alex Hernández y Ariamna Contino (Cuba)
Cisco Merel (Panamá)
Benjamín Ossa (Chile)
Jorge Otero (Cuba)
Mabel Poblet (Cuba)
Humberto Vélez (Panamá)
Rafael Villares (Cuba)
José Ángel Vincench (Cuba)
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]
Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]
El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]