Alfredo Ceibal y Roberto Escobar | Paisaje al límite

agosto 16, 2019

El pasado jueves 15 de agosto de 2019, NG Art Gallery inauguró la muestra bipersonal Paisaje al Límite, protagonizada por los artistas guatemaltecos Alfredo Ceibal y Roberto Escobar, y curada por Gerardo Mosquera.

Sobre la exposición, ahonda un poco su curador:

El paisaje, un género artístico tradicional, ha sido revolucionado por el arte moderno y contemporáneo. Artistas de todo el mundo han ampliado sustancialmente las posibilidades formales y metodológicas del viejo género, así como sus alcances estéticos, semánticos y gnoseológicos. A la vez, otros artistas van más allá de la práctica del paisaje como un género, usándolo en cambio como un medio y no como un fin en sí mismo. Lo emplean de este modo como un elemento para la construcción de sus obras, junto con otros componentes de todo tipo.


Los dos artistas guatemaltecos que presentamos aquí por primera vez en Panamá pulsan el género hasta sus límites en direcciones distintas, aunque sin salirse de él por completo: uno lo reinventa hacia la maravilla, el otro hacia la belleza realista de lo cotidiano. Ceibal es un artista maduro, con una larga trayectoria original y relevante, quien ha vivido buena parte de su tiempo en Nueva York y otras ciudades fuera de Guatemala, donde se encuentra ahora establecido. Su país de origen, no obstante, ha estado siempre en la base de su trabajo, como en el caso de Escobar, un joven pintor que recién emerge.


Los paisajes de Ceibal son de imaginación, fantásticos, y en las obras aquí expuestas se inspiran en una interpretación fascinante de sus lecturas acerca de los agujeros negros en el cosmos. Pero no se trata de astronomía, sino de historias de personajes en paisajes terrenales, que son absorbidos por la fuerza de los agujeros del espacio. El artista ha creado una instalación de sitio específico en la planta baja de la galería que articula dibujos, pinturas y elementos tridimensionales. En ella los dibujos se salen del soporte tradicional para extenderse por las paredes, y el soporte se libera a su vez al colgar desde el techo, adquiriendo una presencia visual y espacial en sí mismo. La manera libre y fantasiosa en que Ceibal incorpora el espacio en esta instalación ambiental, y su sorprendente interconexión en él de piezas individuales, es típica del trabajo reciente del artista.


En la planta alta de la galería se exhibe la serie Paseo, de Escobar. Son acuarelas y algún dibujo, tan sencillos como sutiles, que nos llevan de recorrido por la Ciudad de Guatemala. Pero no es un paseo turístico: el artista nos muestra la belleza humilde e inadvertida de lugares cotidianos, banales, que descubre en la trama urbana. Son “mini-vedutas” que no muestran monumentos, avenidas, parques ni skylines, sino lo que prolifera entre ellos y hace posible que exista la ciudad. Contrasta el uso de una técnica lírica como la acuarela, asociada al paisajismo tradicional, para presentarnos estas vistas de la vida corriente en la capital de su país. Los anti-paisajes de Escobar confirman que la belleza puede descubrirse en todas partes.

Noticias Recientes

Memorias | Yohy Suárez

Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]

marzo 3, 2023

NG Art Gallery en Zona Maco 2023

Zona Maco vuelve al ruedo ese próximo 8 de febrero de 2023 en Centro Citibanamex, Ciudad de México, después de ya haber celebrado una exitosa pasada edición en 2022 con más de 57 mil visitantes. La feria presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas […]

febrero 3, 2023

Planos en Contacto. Arte Panameño en NG Art Gallery

El arte panameño de hoy pudiera ser visto como una especie de poliedro, conformado por caras que cambian constantemente. Planos del discurso que mutan, ya sea sincronizados en respuesta a ciertos eventos, o adaptándose a nuevas generaciones. La muestra colectiva Planos en contacto se presenta en NG Art Gallery como un espacio de encuentro y […]

febrero 3, 2023
NG Art Gallery