marzo 4, 2020
Celebrando ya 20 años, SCOPE regresa a su espacio habitual en Chelsea, en el Metropolitan Pavilion. Reconocida por presentar obras extremadamente innovadoras dentro del panorama de ferias de arte contemporáneo, SCOPE New York recibirá en esta edición a más de 60 exhibidores internacionales en su céntrica sede.
Además, SCOPE continuará su legado de programas VIP críticamente aclamados, con sociedades estratégicas, un muy enfocado calendario de eventos y charlas.
Habiendo sido la primera feria satélite de Armory, SCOPE New York ha forjado un consistente espíritu de innovación, contribuyendo así a fomentar el futuro de galerías y artistas emergentes.
NG Art Gallery, contando esta como su cuarta participación en la edición de Nueva York, ha presentado una propuesta que mezcla nombres ya habituales en sus muestras, como Jorge Otero, William Acosta y José Ángel Vincench; con otros como Sandra Monterroso, René Francisco Rodríguez, Yohy Suárez, o Santiago Rodríguez Olazábal. SCOPE New York abrirá el jueves 5 de marzo de 2020 con el Platinum First View y el VIP y Preview de la prensa, y seguirá hasta el domingo 8 de marzo de 2020.
Servando Cabrera Moreno (1923-1981) fue uno de los exponentes principales del arte cubano del siglo xx. Nacido en 1923 en La Habana, estudió en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, de la cual se graduó con honores. En 1943, expuso su primera muestra personal, Retratos al carbón, en el Lyceum y Lawn Tennis Club […]
Antonio José Guzmán es un artista inmerso en la investigación constante de la historia y la raza. Sus instalaciones y trabajos multidisciplinares, inspirados en reflexiones sobre identidades diaspóricas, narración y análisis cultural, lo han posicionado como uno de los artistas panameños más contemporáneos y universales. Movimiento Interestelar es el título de su primera exposición personal en Panamá. […]
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]