noviembre 15, 2020
Como parte de sus numerosos proyectos, cada año el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC) organiza una subasta de arte contemporáneo que con el tiempo se ha vuelto una cita obligatoria para los amantes del buen arte en todo el país. Como apoyo a la labor incanzable del MAC, NG Art Gallery ha participado ya en 4 ediciones consecutivas del evento.
Para la edición de este 2020, debido a las condiciones excepcionales por las que hemos atravesado, la Subasta MAC Panamá, como muchos otros eventos, ha tenido que reinventarse en los códigos binarios del mundo virtual. Por ello, esta última edición es la primera que se lanza de forma enteramente virtual a través de varias secciones.
NG Art Gallery se ha visto vinculada en esta ocasión de distintas formas. Por un lado, contribuyendo con los artistas Humberto Vélez y Antonio José Guzmán, como mediadora en toda la comunicación y logística con el MAC Panamá. Así apoyó la presentación de las obras Congo Braza de la serie Superimpose (Antonio José Guzmán), y una fotografía documental del performance Rajawal tinamit/ El Espítitu del Pueblo, obra con la que Humberto Vélez participó en la Bienal de Arte Paiz, en Guatemala.
Por otro lado, la sección Melting Pot de la subasta presenta el trabajo de artistas internacionales con una representación constante por parte de galerías locales. En el caso de NG, la obra seleccionada por el MAC dentro de su nómina fue Herida concéntrica, de la guatemalteca Sandra Monterroso. La obra fue expuesta anteriormente en la muestra Hybris, curada en NG Art Gallery por Gerardo Mosquera, y sede en Panamá de la XXI Bienal de Arte Paiz «Más Allá».
La subasta estará activa desde el 19 de noviembre a las 9:00am y hasta el 22 de noviembre a las 22:00pm para todo aquel que desee apostar por el futuro del arte local.
Servando Cabrera Moreno (1923-1981) fue uno de los exponentes principales del arte cubano del siglo xx. Nacido en 1923 en La Habana, estudió en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, de la cual se graduó con honores. En 1943, expuso su primera muestra personal, Retratos al carbón, en el Lyceum y Lawn Tennis Club […]
Antonio José Guzmán es un artista inmerso en la investigación constante de la historia y la raza. Sus instalaciones y trabajos multidisciplinares, inspirados en reflexiones sobre identidades diaspóricas, narración y análisis cultural, lo han posicionado como uno de los artistas panameños más contemporáneos y universales. Movimiento Interestelar es el título de su primera exposición personal en Panamá. […]
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]