junio 15, 2021
Enmanuel Matroianni (Maracaibo, 1990) es un artista formado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Zulia, en Venezuela. En el poco tiempo que lleva desarrollando su carrera artística, ya ha formado parte de importantes exhibiciones, como fue «Geometrías progresivas», en el 2019, en el Museo de Arte Contemporáneo de Zulia (MACZUL) en Venezuela; o «Cromo», en la Galería Poppe Hart, del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (2020).
Sus piezas, extraordinariamente inmersas en los códigos de la Arquitectura, buscan verdades ocultas en la desmaterialización de abstracciones geométricas puras y sus posibles representaciones. Mastroianni le da además una importancia obsesiva al trazo de la línea, a la desarticulación de las formas en planos de luz y color, a la composición impecable.
Sobre su trabajo, el artista Julio Pacheco ha dicho lo siguiente: «El trabajo de Enmanuel Matroianni es heredero de una importante tradición geométrica en nuestras artes visuales. Él es consciente de que el artista opera a partir de cosas que ya existen. Nada viene de la nada. Y lo que importa es aquello que somos capaces de construir a partir de las bases de ese legado […] Cuando hay talento, honestidad y disciplina, el camino trazado fluye harmónicamente y de forma natural en hacia el destino del artista»
La obra de Mastroianni se encuentra posicionada en varias colecciones públicas como son la del MACZUL y la Fundación Govea-Meoz (Maracaibo), además de un grupo importante de colecciones privadas establecidas entre Miami, Panamá, París y Venezuela.
Su nombre es la incorporación más reciente a la nómina de artistas de NG Art Gallery.
Servando Cabrera Moreno (1923-1981) fue uno de los exponentes principales del arte cubano del siglo xx. Nacido en 1923 en La Habana, estudió en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, de la cual se graduó con honores. En 1943, expuso su primera muestra personal, Retratos al carbón, en el Lyceum y Lawn Tennis Club […]
Antonio José Guzmán es un artista inmerso en la investigación constante de la historia y la raza. Sus instalaciones y trabajos multidisciplinares, inspirados en reflexiones sobre identidades diaspóricas, narración y análisis cultural, lo han posicionado como uno de los artistas panameños más contemporáneos y universales. Movimiento Interestelar es el título de su primera exposición personal en Panamá. […]
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]