noviembre 25, 2022
Regresando nuevamente a un emplazamiento físico, luego de 3 años, Ch.ACO abrió sus puertas el pasado miércoles 16 de noviembre de 2022. NG Art Gallery fue una de las galerías internacionales que presentó su trabajo en la feria de arte más importante de Santiago de Chile.
Con una selección de Cisco Merel, Rafael Villares, Emmanuel Moses, William Acosta, Okuda San Miguel y Mr. Brainwash, el stand de NG Art Gallery hibridaba corrientes diversas dentro de la Historia del Arte, como la abstracción centroamericana de los panameños Merel y Moses, con el arte urbano de Okuda y Mr. Brainwash.
El punto climático de la feria fue cuando galardonaron a Rafael Villares, como el artista nominado en ChACO al EFG Latin American Art Award. En alianza con ArtNexus, en el decimosegundo aniversario del premio, Villares fue el quinto nominado con la obra “El fondo de la superficie I”. Durante la Miami Art Week, se decidirá el ganador del premio, entre los 5 nominados (uno por cada una de las mayores ferias de arte de Latinoamérica). Seleccionado en Ch.ACO (Santiago, Chile), el artista cubanos fue nominado por Celia Birbragher, editora y directora de ArtNexus y Sebastián Vidal, curador independiente.
Servando Cabrera Moreno (1923-1981) fue uno de los exponentes principales del arte cubano del siglo xx. Nacido en 1923 en La Habana, estudió en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, de la cual se graduó con honores. En 1943, expuso su primera muestra personal, Retratos al carbón, en el Lyceum y Lawn Tennis Club […]
Antonio José Guzmán es un artista inmerso en la investigación constante de la historia y la raza. Sus instalaciones y trabajos multidisciplinares, inspirados en reflexiones sobre identidades diaspóricas, narración y análisis cultural, lo han posicionado como uno de los artistas panameños más contemporáneos y universales. Movimiento Interestelar es el título de su primera exposición personal en Panamá. […]
Las obras de Yohy Suárez están impregnadas de una energía traviesa, como una suerte de tormenta que aborda al espectador, arrastrándolo hacia la anarquía y la locura. Cada pieza es una danza caótica, un compendio de memorias, un tejido de momentos que se aproximan, se alejan y se cortan. Para NG Art Gallery es un […]